El indalo es una figura de origen ancestral que se encuentra en la Cueva de los Letreros, situada en la falda del Maimon, en el municipio de Vélez-Blanco.
Se trata de una pintura rupestre del neolítico tardío o edad de cobre.
Representa a una figura humana con los brazos extendidos y un arco sobre sus manos, si bien su significado no ha sido aun esclarecido de forma definitiva, existiendo también varias teorías que apuntan a cierta divinidad en el dibujo.
Actualmente es un símbolo de Almería.
Fco. Javier Sequera Aragón, 4ºC.
Se encontró en la cueva de los Letreros. Se descubrió en 1868 por el almeriense Manuel de Góngora y Martínez. Fue monumento histórico en 1924 y posteriormente patrimonio de la humanidad.
Considerado un totem en el norte. Antes le llamaban "muñequito mojaquero".
Pedro Jesús Cepero Osuna, 4ºC